Estimulando el lenguaje en niños de 0 a 6 años
mar, 15 ago
|Curso online (duración aprox. 4hs)
Curso práctico para estimular el lenguaje en niños de 0 a 6 años. Técnicas, actividades y recursos para padres y educadores.
Horario y ubicación
15 de ago de 2023, 5:00 p. m. – 9:00 p. m.
Curso online (duración aprox. 4hs)
Acerca del evento
¿Cuando?
- Martes 15 de agosto a las 17 hs (Argentina GTM -3)
Resumen
En este curso, exploraremos cómo se desarrolla el lenguaje en los primeros años de vida y proporcionaremos estrategias prácticas para estimularlo, desde el balbuceo del bebé hasta la narración de historias del niño en edad preescolar.
Aprenderás a través de módulos interactivos que abarcan actividades y juegos, identificación de signos de retraso en el lenguaje, y el papel crucial de los padres y educadores en este proceso.
Además, te brindaremos recursos y herramientas digitales y físicas para enriquecer aún más las capacidades lingüísticas del niño/a. No sólo aprenderás teoría, sino que tendrás la oportunidad de poner en práctica lo que aprendes y recibir feedback de expertos en el campo.
Objetivos:
- Entender el desarrollo del lenguaje: Comprender las etapas y los hitos claves en el desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 6 años.
- Promover la comunicación efectiva: Aprender y aplicar técnicas y actividades prácticas para estimular el lenguaje y la comunicación en niños en esta etapa de desarrollo.
- Identificar problemas tempranos: Adquirir habilidades para identificar signos de retraso en el desarrollo del lenguaje y saber cuándo y cómo buscar ayuda profesional.
- Implementar estrategias en el hogar y en el aula: Desarrollar estrategias que los padres y educadores puedan incorporar en la rutina diaria para estimular el lenguaje de los niños.
- Usar recursos y herramientas eficaces: Conocer y utilizar recursos y herramientas, tanto digitales como físicas, para la estimulación del lenguaje.
- Fomentar un entorno de aprendizaje positivo: Crear un entorno de apoyo que fomente el desarrollo del lenguaje, la paciencia y la motivación en los niños.
Temario:
Tema 1: Introducción a la Adquisición del Lenguaje
1.1 Desarrollo del lenguaje: etapas y hitos claves
1.2 Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje
1.3 Importancia de la estimulación temprana del lenguaje
Tema 2: Estimulación del Lenguaje en Bebés (0-1 año)
2.1 Comunicación prelingüística
2.2 Actividades y juegos para estimular la escucha y los sonidos
2.3 Cómo introducir y reforzar el balbuceo
2.4 Promoviendo la comprensión de palabras sencillas
Tema 3: Estimulación del Lenguaje en la Primera Infancia (1-3 años)
3.1 El surgimiento de las primeras palabras y frases
3.2 Juegos y actividades para estimular la producción de vocabulario
3.3 Fomentando la comprensión y uso de instrucciones sencillas
3.4 Actividades de lectura temprana y cuentos
Tema 4: Estimulación del Lenguaje en la Preescolar (3-6 años)
4.1 El desarrollo de oraciones más complejas
4.2 Estrategias para enriquecer el vocabulario y gramática
4.3 Actividades para mejorar la narración de historias y la descripción
4.4 El papel de los juegos en la estimulación del lenguaje
Tema 5: Identificación y Apoyo en Casos de Retraso del Lenguaje
5.1 Signos de retraso en el desarrollo del lenguaje
5.2 Cómo y cuándo buscar ayuda profesional
5.3 Estrategias para padres y cuidadores en casos de retraso del lenguaje
Tema 6: Papel de los Padres y Educadores en la Estimulación del Lenguaje
6.1 Creando un entorno propicio para el desarrollo del lenguaje
6.2 Estrategias para incorporar la estimulación del lenguaje en la rutina diaria
6.3 La importancia de la paciencia y la motivación en la estimulación del lenguaje
Tema 7: Recursos y Herramientas para la Estimulación del Lenguaje
7.1 Aplicaciones y tecnología en la estimulación del lenguaje
7.2 Libros y otros recursos didácticos
7.3 Creando un kit de herramientas para la estimulación del lenguaje en casa
Cada módulo debe tener tiempo para preguntas y respuestas, discusión y actividades prácticas. La idea es que los participantes tengan la oportunidad de poner en práctica lo que aprenden y de resolver dudas a medida que avanzan en el curso.
Dirigido a:
- Padres de niños con autismo.
- Profesionales de la salud
- Público en general.
Carga horaria:
- Aproximadamente 4 horas.
Certificado y Materiales:
- Se entrega constancia de asistencia.
- Se entrega la presentación de la clase en formato PDF.
Plataforma del curso:
- Zoom.
- Puede participar el grupo familiar desde UN solo dispositivo. No se permite compartir el Link.
Metodología:
- El curso consta de una clase en vivo + grabación (disponible por 15 días).
Dictado por:
- Dra. Florencia Sanabria
- Fonoaudióloga Mariana Vega
Costo:
- U$S 40 (cuarenta) dólares Americanos.
- AR$ 10.400 (diez mil cuatrocientos) pesos Argentinos, aproximadamente.
Si sos de Argentina y pagas por Mercadopago, la conversión se realiza al valor del dólar oficial (sin ningún impuesto), además lo podes abonar en cuotas (dependiendo de tu banco).
Método de pago (Tasa de conversión automática):
- Mercadopago.
- Paypal.
Entradas
Curso
US$ 40,00Comisión de servicio: +US$ 1,00Venta finalizada
Total
US$ 0,00